Maternar en Tribu

"En Singular, pero no sola"

Vive tu maternidad acompañada y sostenida por una tribu que te entiende, guiada por una profesional experta, y potencia tu mejor versión para que tu hijo/a integre su historia de origen con orgullo y amor.

Ser madre sin pareja

Criar y educar a nuestros hijos/as es una tarea desafiante. Hacerlo sin pareja lo es todavía más.

En esta tribu de madres singulares podrás:

  • Sentirte acompañada y sostenida, en los momentos lindos y desafiantes de la maternidad.

  • Hablar de lo que no se habla y conectar con otras mujeres en tu misma sintonía (donde no hablarás ni del marido ni de la suegra).

  • Aprender estrategias para acompañar y apoyar a tu hijo/a en temas tan complejos como sus dudas sobre no tener papá, vínculos con "hermanos" de donante o hablar este tema con otros.

Este programa está diseñado para que desarrolles todas las herramientas para desenvolverte con confianza como familia singular y que tu hijo/a se sienta empoderado e integre con orgullo esta historia.

De la mano de mi trayectoria profesional como psicóloga especializada en el área y mi propia experiencia como mamá singular, encontrarás contención, soluciones prácticas y un auténtico sentido de comunidad, acompañada de una tribu de mujeres que te entiende y vive lo mismo que tú.

¿Cómo trabajaremos?

Al formar parte de esta comunidad, tendrás acceso a un programa pensado para acompañarte mes a mes, con espacios de reflexión, aprendizaje y compañía:

BONUS

Además, se incluirán dos espacios de regalo.

Fechas sesiones mensuales de encuentro: 20 de agosto 2025 al 15 de abril 2026. En febrero nos damos una pausa saludable, para recargar energías antes de nuestro gran encuentro presencial en marzo.

¿Qué trabajaremos juntas?

En cada encuentro mensual, además de saber en qué ha estado cada una, profundizaremos en un aspecto clave de la maternidad singular directamente relacionado con tus desafíos:

  • Bienestar emocional: Gestión de emociones en contextos desafiantes de la maternidad singular.

  • Conversaciones difíciles: Cómo responder a preguntas complejas que te hace tu hijo/a y continuar conversando sobre donoconcepción en cada edad.

  • Diversidad familiar en contextos educativos: Cómo desenvolverte en distintas situaciones que atañen a las familias en el jardín o colegio.

  • Pareja y maternidad singular: Compatibilizar proyectos de vida en un contexto no tradicional.

  • Diversidad familiar en contextos sociales: cómo desenvolverte en contextos familiares o sociales y abordar situaciones incómodas.

  • Aspectos legales en familias singulares: Compañía experta de abogada de familia para abordar desafíos legales de madres singulares en Chile.

  • Prácticas de autocuidado: Compañía experta de psicóloga para abordar mindfullness para acompañar una maternidad consciente.

Se irán incluyendo otros temas de acuerdo al interés del propio grupo de mujeres que participen del espacio.

Conoce un testimonio

Descubre el testimonio de Ro, una mamá única que, en cada paso de su camino, encontró en nuestros talleres el espacio perfecto para aprender y empoderarse frente a esta maternidad.

“Los talleres fueron increíbles, nadie más podría haber entendido por lo que estaba pasando, excepto este grupo de mujeres que estábamos en las mismas y tú Meri, fuiste nuestra luz. Nos diste nociones de cómo poder manejarse frente a la sociedad, de lo que te pueden decir o cómo contarle a tu hijo. Los talleres son puro beneficio.”

Haz que este proceso sea una experiencia de amor, confianza y conexión familiar.

¿A quién está dirigido?

Este taller es para mujeres que:

  • Concibieron sin pareja y quieren formar parte de una comunidad de madres singulares que atraviesa experiencias similares, guiada y acompañada por una especialista.

  • Quieren tener un espacio protegido de acompañamiento integral y profesional que les permita abordar distintos desafíos de la maternidad singular.

  • Quieren desarrollar estrategias para apoyar a sus hijos/as en la integración de sus historias de origen y en su inclusión como familia diversa.

¿Por qué elegir este programa?

Como psicóloga especializada en donoconcepción y madre singular, sé lo que significa transitar este camino.

Mi misión es que no tengas que hacerlo sola, y que tengas todo el apoyo profesional y psicológico necesario. Aquí encontrarás:

  • Experiencia real y profesional: contenido respaldado por investigación científica y mi práctica clínica con más de 1.000 pacientes.

  • Tribu auténtica: un grupo íntimo que te comprende y te acompaña en esos momentos en que nadie más que una mamá singular te puede entender.

  • Acompañamiento integral: un espacio acogedor donde puedes contar lo que no dices en ningún otro lado.

Creo en una maternidad compartida, llena de sabiduría, compañía y amor. ¡Únete para caminar juntas en tribu!

Copyright ©2025 María Rosa García | Maternidades por Donación